La noticia fue confirmada por Associated Press, que incluyó un breve comunicado de la familia Osbourne. El fallecimiento de Ozzy ocurre pocas semanas después de su concierto de despedida en el Villa Park de su natal Birmingham, Inglaterra, en el evento "Back to the Beginning" que lo reunión por última vez con la alineación clásica de Black Sabbath compuesta por el guitarrista Tony Iommi, el bajista Geezer Butler y el baterista Bill Ward. Fue la primera actuación de la alineación clásica de la banda en dos décadas.
Este fu el comunicado emitido por la familia:
"Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de mucho cariño.Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento.Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis"
It is with more sadness than mere words can convey that we have to report that our beloved Ozzy Osbourne has passed away this morning. He was with his family and surrounded by love.
— Ozzy Osbourne (@OzzyOsbourne) July 22, 2025
We ask everyone to respect our family privacy at this time.
Sharon, Jack, Kelly, Aimee and… pic.twitter.com/WLJhOrMsDF
Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948 en Aston, Birmingham, e inspirado completamente por The Beatles, Osbourne inició su carrera como cantante invitado por el bajista Geezer Butler para cantar en su primer banda Rare Breed, que se separó al poco tiempo para que luego ambos músicos unieron fuerzas para crear la banda Polka Tulk Blues, con el guitarrista Tony Iommi y el baterista Bill Ward en 1968. La banda luego cambió su nombre a Earth y grabaron sus primeras canciones y realizaron sus presentaciones con gran aceptación del publico, sin embargo, las confusiones con otra banda del mismo nombre les llevaron a buscar otro nombre y al ver un cine al otro lado de la calle de la sala de ensayo de la banda proyectando la película de terror italiana de 1963 "Black Sabbath", además de otras historias de terror, lectura de libros ocultistas, visiones y sueños de cada uno de sus integrantes, inspiraron a la banda para crear una canción del mismo nombre de la película y a su vez tomar una dirección musical mucho más oscura con la intención de crear música que se asemejar a las películas de terror. Finamente, con esta visión completamente alejada a lo que se hacia en la época, en 1969 cambiaron su nombre definitivo a Black Sabbath.
La banda logró una sesión de cuatro canciones para el programa de radio Top Gear de John Peel emitido emitidas el 29 de noviembre de 1969, las cuatro canciones fueron "Black Sabbath", "NIB", "Behind the Wall of Sleep" y "Sleeping Village", que les dieron su primera oportunidad de exponerse a la audiencia de todo el Reino Unido y a su primer contrato discográfico con Vertigo Records, que lanzó su álbum debut, "Black Sabbath", el viernes 13 de febrero de 1970 y alcanzó el puesto número ocho en la lista de álbumes del Reino Unido y tras su lanzamiento en Estados Unidos y Canadá en mayo de 1970 por Warner Bros. Records, el álbum alcanzó el puesto número 23 en el Billboard 200. Aunque el álbum recibió muchas críticas negativas de la prensa especializada, Black Sabbath alcanzó el éxito comercial construido en torno a los riffs de guitarra de Tony Iommi, las letras de Geezer Butler, los ritmos oscuros de la batería de Bill Ward y elevado por la voz inquietante de Osbourne, sin saberlo, la banda creo un álbum ampliamente aceptado como el primero en la historia del heavy metal y allanó el camino para toda una generación de bandas que explotarían una década más tarde.
Tras el inesperado éxito comercial y solo cuatro meses después de su álbum debut, la banda editó su segundo LP llamado "Paranoid", también de 1970. El álbum tomó el nombre del sencillo principal del mismo nombre, compuesto y grabado en cuestión de minutos, y tuvo un éxito mucho más abrumador y contiene algunos de los grandes clásicos de la banda, siendo ampliamente considerado como uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia de la música. En poco tiempo, la banda continuó editando álbumes revolucionarios como "Master of Reality" de 1971, "Vol. 4" de 1972, "Sabbath Bloody Sabbath" de 1973 y "Sabotage" de 1975. No fue sino hasta "Technical Ecstasy" de 1976 y "Never Say Die!" de 1978, cuando el éxito de la banda se fue diluyendo y volvieron a recibir citicas negativas, esto sumado a los excesos en alcohol y las drogas de sus integrantes y las tenciones crecientes, principalmente por parte de Ozzy y Tony, las que llevaron al despedido de Osbourne en 1979.
Tras su despido de Sabbath, el representante de la banda y padre de Sharon, posteriormente la esposa de Ozzy, Don Arden, le consiguió un contrato con Jet Records para desarrollar un proyecto en solitario y formar un supergrupo. Ya con una alineación compuesta por el baterista Lee Kerslake (Uriah Heep), el bajista y letrista Bob Daisley (Rainbow, luego Uriah Heep), el tecladista Don Airey (Rainbow, luego Deep Purple) y el guitarrista Randy Rhoads (Quiet Riot). Así Ozzy lanzó en 1980 su primer disco solista "Blizzard of Ozz", otro éxito rotundo para la carrera de Osbourne, poseedor de clásicos como "Mr. Crowley", "Crazy Train" o "Goodbye to Romance" y uno de los 100 álbumes más vendidos en los 80s. Se segundo álbum solista de 1981, "Diary of a Madman", fue múltiples veces mencionado por el propio Osbourne como "Su favorito" y marcó el último lanzamiento Randy Rhoads antes de su lamentable muerte en un accidente de avión. En 1983, el guitarrista Jake E. Lee (Ratt y Rough Cutt), se unió a Osbourne para grabar "Bark at the Moon" uno de los grandes favoritos de sus fanáticos, y más tarde siguió lanzando otro éxito como "The Ultimate Sin" de 1986.
Aunque Ozzy seguía luchando con sus adicciones y en 1987 conmemoró el quinto aniversario de la muerte de Rhoads, el legendario vocalista contrató al guitarrista Zakk Wylde y consolidó la colaboración más duradera en toda su carera en las seis cuerdas que inició con los exitosos e icónicos "No Rest for the Wicked" y "No More Tears", y se extendió por más de 20 años con otros lanzamientos como "Ozzmosis" de 1995, "Down to Earth" de 2001, "Black Rain" de 2007 y su último álbum de estudio de 2022, "Patient Number 9", que cerró una carrera llena de éxitos, controversias, algunos bajones y unas cuantas obras maestras.
Ozzy editó otros dos álbumes solista con "Scream" de 2010, junto a Gus G en las guitarras, y su álbum "Ordinary Man" de 2020, que incluyó una extensa lista de músicos invitados como Tom Morello, Slash, Chad Smith, Duff McKagan, Elton Jhon, Andrew Watts y otros más. En medio, el icónico vocalista se reunió en varias ocasiones con Black Sabbath, la primera en 1985 para interpretar tres canciones en el Live Aid, luego de 1997 a 1999 en una gira que concluyó con un muy celebrado álbum en vivo llamado "Reunion" (1998), en 2004 nuevamente encabezaron la gira anual "Ozzfest" y al año siguiente con algunos conciertos en Europa y finalmente, en 2010 se confirmó el regreso definitivo de Sabbath para una gira mundial entre 2012 y 2014, que los trajo por primera vez en Colombia, y el primer álbum de la banda con Ozzy desde 1978 y el primero de la banda desde 1995. El álbum fue nombrado simplemente con el nombre "13" y fue un rotundo éxito y uno de los lanzamientos más esperados del heavy metal en su momento. Mas tarde, en 2016, Black Sabbath se embarcó en su última gira mundial llamada "The End", la cual culminó en los días 2 y 4 de febrero del 2017 en el Genting Arena de Birmingham, Inglaterra, que se grabó y fue publicado como álbum en vivo en noviembre de 2017.
Finalmente, después de varios años en el retiro y tras varios problemas de salud que le obligaron a Ozzy Osbourne ha cancelar múltiples compromisos en vivo desde el 2019, Black Sabbath se reunió para un último concierto el pasado 5 de julio del 225 en el Villa Park de Birmingham llamado "End of The Begining", el último concierto en su carrera y la despedida definitiva de Black Sabbath en una jornada histórica que reunió a muchas de las bandas más importantes en las historia del metal a rendir tributo a Black Sabbath, al príncipe de las tinieblas y a su enorme legado.
¡Descansa en paz, Ozzy Osbourne!