Los emisarios estadounidenses más destacados y significativos del death/funeral doom Evoken suceden a su emblemático álbum de 2018 "Hypnagogia" con su séptimo opus de larga duración "Mendacium". Un trabajo que se revelará como uno de los álbumes más oscuros y opresivos de la banda entre su repertorio incomparable. Mientras que "Hypnagogia" vio a la banda capturar y centrarse en un diseño sonoro más melancólico, tangible e incluso más accesible, "Mendacium" retorna a ese giro brusco hacia la monumental angustia fúnebre y la pesadez catacómbica y discordante que recuerda a las obras maestras de "Quietus" (2001) y "Antitheses of Light" (2005). Todo ello, sin perder la naturaleza tectónica y cambiante de sus lanzamientos "Caress of the Void" (2007) y "Atra Mors" (2012), adentrándose en texturas sonoras góticas clásicas e incluso adentrándose en el fango experimental, evocando el aura que emana de artistas célebres como Dead Can Dance, Monumentum y Disembowelment.
Temáticamente, "Mendacium" narra la historia de un anciano monje benedictino del siglo XIV, cuya enfermedad le impide salir de su habitación en el monasterio donde reside. Su fe y su servicio a Dios son inagotables. Con una salud que se deteriora lentamente y sin dormir por el dolor constante, el monje se topa con una entidad horrible que emerge de una grieta en la realidad. La historia se pregunta: ¿el tormento que este monje siente cada hora es infligido por esta entidad o reside en su propia mente?
"Matins" ya esta disponible como primer single del álbum:
"Mendacium" lista de canciones:
1. Matins
2. Lauds
3. Prime
4. Terce
5. Sext
6. Nones
7. Vespers
8. Compline
El álbum fue producido, diseñado, mezclado y masterizado por Ron 'Bumblefoot' Thal.
El arte de la portada del álbum fue realizado por Will 'Worthless' Kuberski.
Las pre-ordenes del disco ya están disponibles aquí.
Evoken es: John Paradiso (Voz, Guitarra), Vince Verkay (Batería), Don Zaros (Teclados), David Wagner (Bajo), Chris Molinari (Guitarra).