Durante la pandemia, Pupil Slicer presentó su álbum debut, "Mirrors", un álbum desenfrenado y salvaje que los catapultó a la fama gracias a sus discordantes y angulares proyectos DIY. Su segundo álbum, "Blossom", puso mayor énfasis en la composición y una producción más sofisticada, lo que permitió a la banda salir de gira. "Fleshwork" combina hábilmente lo mejor de sus lanzamientos anteriores, conservando las estructuras de las canciones cargadas de gancho, pero sin comprometer la energía mordaz que atrajo a los entusiastas fans desde el principio. Esta nueva versión de Pupil Slicer da la bienvenida a un nuevo talento: el bajista Luke Booth, cuyas contribuciones completaron el proceso de composición a la perfección. Esta formación renovada buscó conservar los elementos melódicos de "Blossom", a la vez que llevaba sus límites sonoros al extremo. El resultado es un sonido más orgánico, energizado por una furia incandescente que abraza las imperfecciones como un signo de vida.
Al describir "Fleshwork" como "conceptual", pero no específicamente un álbum conceptual, Pupil Slicer se inclina por la creación de un infierno industrial que lo abarca todo; un escenario perfecto para explorar las maquinaciones sociales que deshumanizan y devalúan a las personas pobres, discapacitadas, queer y racializadas con fines políticos y económicos. Basándose en su experiencia personal, la vocalista y guitarrista Kate Davies detalla la desconexión y la incomodidad de navegar por esta vida, y el considerable coste humano diario que conlleva. A lo largo de las nueve canciones, la imaginería de la maquinaria opresora se desvanece para dejar solo atrás los elementos personales y humanos. Lo que comienza como una pequeña chispa se transforma en un infierno ctónico, demostrando el impacto de y sobre un ser humano solitario mientras el peso de la sujeción se convierte en cenizas. "Fleshwork" sirve como un conducto catártico para quienes son marginados por una sociedad claramente carente de empatía, mientras Pupil Slicer defiende su propia marca de "odio radical transinclusivo".
Esta era de "Fleshwork" no es sólo una continuación: es una ruptura, un grito desde los márgenes, una negativa a ser aceptable, y es exactamente lo que la música pesada necesita en este momento.
Ya pueden escuchar la canción homónima del álbum, "Fleshwork":
"Fleshwork" lista de canciones:
1. Heather
2. Gordian
3. Sacrosanct
4. Innocence
5. Black Scrawl
6. Nomad
7. Fleshwork
8. White Noise
9. Cenote
El álbum fue grabado y mezclado a principios de 2025 en el Nø Studio de Manchester, Inglaterra, bajo la dirección del productor Joe Clayton. Grant Berry se encargó de la masterización en los estudios Fader Mastering.
Las pre-ordenes del disco ya están disponibles aquí.
Pupil Slicer es: Kate Davies (Voz, Guitarras), Josh Andrews (Batería), Luke Booth (Bajo, Coros).