Tras un parón de cinco años, "Magic 8-Ball" marca el regreso de Gazpacho con ocho nuevos temas que giran en torno a la idea del destino. Cómo se mueve sin previo aviso y cómo las decisiones que tomamos pueden despojarnos poco a poco de quienes creíamos ser.
Estructurado como una serie de historias cortas, cada canción sigue a un personaje diferente en un punto de inflexión. Momentos en los que algo cambia para siempre, lo prevean o no. El álbum se mantiene fiel a la esencia de Gazpacho: atmosférico, complejo y emotivo, pero más centrado.
El concepto se basa en el Barco de Teseo. Si pierdes partes de ti mismo una a una, ¿Sigues siendo la misma persona? La banda usa esta pregunta para explorar la identidad, el arrepentimiento, la memoria y cómo el tiempo lo transforma todo, a menudo sin que nos demos cuenta. El título, "Magic 8-Ball", se vincula con la idea de aleatoriedad e inevitabilidad. Agitar algo para obtener respuestas que ya sospechas y repetir el ciclo una y otra vez. La idea del infinito es central. Estas no son solo historias aisladas. Se repiten entre sí, mostrando la facilidad con la que los mismos patrones pueden regresar en diferentes formas.
Ya pueden escuchar el primer single del álbum "8-Ball":
"Magic 8-Ball" lista de canciones:
1. Starling
2. We Are Strangers
3. Sky King
4. Ceres
5. Gingerbread men
6. 8-Ball
7. Immerwahr
8. Unrisen
El álbum fue mezclado por Thomas Juth (A-Ha, Elton John, Paul McCartney, Cat Stevens) y masterizado por Hans Olsson en los estudios Svenska Grammofonstudion Mastering en Gotemburgo, Suecia.
El arte de la portada del álbum fue realizado por Antonio Seijas.
Las pre-ordenes del disco ya están disponibles aquí.
Gazpacho es: Jan Henrik Ohme (Voz), Thomas Andersen (Teclados), Jon-Arne Vilbo (Guitarra líder), Mikael Kromer (Violín, Guitarra), Robert Johansen (Batería, Percusión), Kristian Torp (Bajo).